Más Allá del Molde: Las Esculturas que Rompen Barreras y Definen Nuestras Luchas Humanas

Entrevista sobre las esculturas del costarricense Edgar Zúñiga Jiménez con su hijo, Emmanuel Zúñiga Salas.

Foto de la galeria de esculturas del Jardín Escultórico Edgar Zúñiga en Turrúcares, Alajuela (Costa Rica).
Foto de la galeria de esculturas del Jardín Escultórico Edgar Zúñiga en Turrúcares, Alajuela (Costa Rica).

Emmanuel: Sí, él siempre ha sido como muy determinado  y él siempre dice que fue a los 16 años cuando él tomó la decisión de ser escultor,.. de  ser artista. Y desde entonces, pues no ha parado y siempre ha sido mucho de una actitud investigativa que para mí es muy respetable.  Porque cuando uno es autodidacta las respuestas hay que rondarlas antes de llegarles.

Referencia a la entrevista con Emmanuel Zúñiga Salas, hijo del escultor costarricense Edgar Zúñiga Jiménez.

Emmanuel Zúñiga Salas hablando de la primera escultura que se ve en el video titulado 'El escultor que desafía paradigmas sociales a través del arte' sobre las obras de arte de Edgar Zúñiga Jiménez.
Emmanuel Zúñiga Salas hablando de la primera escultura que se ve en el video titulado 'El escultor que desafía paradigmas sociales a través del arte' sobre las obras de Edgar Zúñiga Jiménez.

Hace unos pocos años cuando volví a Costa Rica (la patria que vio a mi madre nacer), después de un largo viaje que me llevo hasta el hemisferio oriental, una de las primeras obras de arte que vi fue la de Edgar Zúñiga Jiménez en el Parque Nacional. Todavía lo recuerdo porque me pareció inusual ver tres hombres – muy bien hechos – que se levantaban desde la naturaleza verde (césped) que tanto caracteriza a Costa Rica. Y como siempre me ha gustado el surrealismo, me llamo mucho la atención.

La escultura que vi en el Parque Nacional [San José, Costa Rica] de don Edgar Zúñiga Jiménez.
La escultura que vi en el Parque Nacional [San José, Costa Rica] de don Edgar Zúñiga Jiménez.
Parque Nacional en San José, Costa Rica con esculturas que reflejan la historia de la independencia del país.
Parque Nacional en San José, Costa Rica con esculturas que reflejan la historia de la independencia del país.

Tres esculturas del Jardín Escultórico Edgar Zúñiga que no puedo sacar de mi mente:

(1) Las esculturas reflejan mucha fuerza y emoción:

  • Me conecte con el mensaje de sus esculturas y los dibujos que vi en su galería, porque se nota que las hicieron con pasión por este medio artístico. Y la elegancia minimalista del cielo azul y blanco, es el mejor 'canvas' para desplegar el virtuosismo de estas obras.
Una de las piezas que se encuentra en el Jardín Escultórico Edgar Zúñiga en Turrúcares, Alajuela (Costa Rica). La escultura refleja un hombre que se sobrepone a una columna que es representativa de las tensiones en las estructuras sociales.
Una de las piezas que se encuentra en el Jardín Escultórico Edgar Zúñiga en Turrúcares, Alajuela (Costa Rica). La escultura refleja un hombre que se sobrepone a una columna que representa las tensiones en las estructuras sociales.

(2) Arte que refleja la férrea determinación de la voluntad humana:

  • La siguiente escultura definitivamente es mi favorita. Casi puedo sentir las emociones detrás de ella. Y la espalda me habla de alguien muy fuerte y al mismo tiempo, muy sensible. Se siente como si uno estuviese mirando el alma de esta 'persona' en un momento dado – y estas son emociones que quizás no le muestra al mundo. Es similar a preguntarse, "¿cuántas veces los individuos tendrán momentos donde se dan aliento asimismos para sanar las 'heridas de batallas' que nadie ve?"

Aquí hablo más a fondo sobre el tema👇:


(3) La destreza humana en el Arte:

Emmanuel Zúñiga Salas hablando de las esculturas de su padre en su galería de arte desde el Jardín Escultórico Edgar Zúñiga Jiménez.
Emmanuel Zúñiga Salas hablando de las esculturas de su padre en su galería de arte desde el Jardín Escultórico Edgar Zúñiga Jiménez.

Esta escultura me hace pensar en Kobe Bryant.

Él es uno de los mejores jugadores de basketball que los Estados Unidos ha producido. Y tenía una fortaleza mental para enfrentar los desafíos de la vida a la que él llamaba 'Mamba mentality'. Si lo escuchas hablar sobre esta mentalidad,.. es inevitable tenerle respeto. Kobe, llego a la cima del éxito como atleta y representa lo mejor de USA. Es decir, representa la resiliencia humana, el optimismo que viene de buscar – la solución – y no el problema, y la seguridad de estar bien – con o sin – las criticas y los aplausos.

Y si quieres un destello de los temas que se abordaron en la entrevista – aquí están:

  • ¿Cómo se hace dinero como artista?
  • ¿Cómo se logra conseguir el éxito tangible como artista y escultor?
  • ¿Cuáles son algunos métodos para elaborar la escultura? ¿Y cuál es el proceso?
  • ¿Cómo puede el arte reflejar la sociedad actual – a través de temas como los paradigmas sociales, que afectan a las sociedades del siglo 21?

Entrevista sobre las esculturas del escultor costarricense Edgar Zúñiga Jiménez con su hijo, Emmanuel Zúñiga Salas.