¡Descubre los tesoros escultóricos secretos de BARVA en Costa Rica!

Ibo Bonilla, arquitecto, matemático y escultor, nos da un tour de las esculturas de Barva de Heredia, Costa Rica.

Porque debemos respetar la tradición, pero no falsificarla. ..Tenemos que revivirla, pero con las nuevas necesidades, la nueva escala, los nuevos materiales y la nueva tecnología. — Ibo Bonilla Oconitrillo

Si nunca has estado en Costa Rica, el paisaje de Barva de Heredia te recuerda la paz que ver la naturaleza puede producir. Sin embargo, lo que no me esperaba era descubrir en ella una vasta colección de esculturas hechas por escultores de calibre tanto de este país como de los Estados Unidos, Francia y Taiwan.

La escultura del escultor estadounidense Michael Clapper en el Parque central de Barva, Heredia. La escultura se llama: Puesta de Sol y tiene la forma de una sol al atardecer.
La escultura del escultor estadounidense Michael Clapper en el Parque central de Barva, Heredia. La escultura se llama: Puesta de Sol y tiene la forma de una sol al atardecer.
Las montañas de Heredia en Costa Rica. Todas las fotos: nathalieann.com
Las montañas de Heredia en Costa Rica. Todas las fotos: nathalieann.com

Lo mejor del caso fue hacer este recorrido con un experto en la material : Ibo Bonilla Oconitrillo [arquitecto, matemático y escultor entre otros]. A través de su perspectiva, pude apreciar con más cautela los detalles de las esculturas, sus historias, las personas detrás de ellas y también, el aporte cultural y artístico que estas obras le dan a la sociedad.

La crudeza de los cortes contrasta con la perfección de una red de líneas en perspectiva. Escultura titulada 'Renacer' de Domingo Ramos Araya en el Parque central de Barva, Heredia (Costa Rica).
La crudeza de los cortes contrasta con la perfección de una red de líneas en perspectiva. Escultura titulada 'Renacer' de Domingo Ramos Araya en el Parque central de Barva, Heredia (Costa Rica).
Esta escultura se quebró en algún momento y para restaurarla, le pusieron un pin de metal por el medio. Me recuerda el concepto japonés de Kintsugi donde reparan objetos rotos con laca empolvada en oro.
Esta escultura se quebró en algún momento y para restaurarla, le pusieron un pin de metal por el medio. Me recuerda el concepto japonés de Kintsugi donde reparan objetos rotos con laca empolvada en oro.

Quizás lo que más me impacto fue la forma en la que él sabe como mezclar elementos del pasado, pero transformándolos con ideas, conceptos, materiales y formas que hablan del presente.

Las casas de Adobe del siglo XX a mano izquierda.
Las casas de Adobe del siglo XX a mano izquierda. El 'ANTES'
El kiosko o templo cultural del Parque central de Barva que toma elementos de estas casas de Adobe, pero de una forma actualizada. Kiosko: Ibo Bonilla Oconitrillo
El kiosko o templo cultural del Parque central de Barva que toma elementos de estas casas de Adobe, pero de una forma actualizada. Kiosko: Ibo Bonilla Oconitrillo El 'DESPUÉS'

Y la sensibilidad de crear un kiosko de tal forma que no le quitara protagonismo a la iglesia al otro lado del parque.

Mención honorífica:

La siguiente escultura hecha por el escultor húngaro, Attila Rath Geber, se presto para filmarlo de varios ángulos y por ende, hizo la presentación del tema ameno dentro del contexto de una experiencia sensorial.

Aqui hay un destello de los temas que se abordaron en el video:

  • ¿Cómo se aplica textura de una forma coherente en una obra de arte?
  • ¿Cuál es la simbología de la cultura centroamericana?
  • ¿Cómo se mezclan el presente y el pasado histórico de un país a través de una escultura?
  • ¿Dónde hay esculturas de artistas nacionales e internacionales en Heredia?

Video sobre las esculturas ocultas en el paisaje de Barva de Heredia (Costa Rica).